Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
Titulaciones Oficiales
Modalidad Online
Duración: 2000 horas
Inicio: 27/09/2022
Información Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
Requisitos de acceso
Puedes acceder al ciclo de técnico superior en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
- Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio)*.
*Siempre que la demanda de plazas en ciclos formativos de grado superior supere la oferta, las Administraciones educativas podrán establecer procedimientos de admisión al centro docente, de acuerdo con las condiciones que el Gobierno determine reglamentariamente.
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Acceso al grado superior de medicina nuclear mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
¿Qué voy a aprender y hacer?
- Organizar y gestionar el área de trabajo del técnico, según procedimientos normalizados y aplicando técnicas de almacenamiento y de control de existencias.
- Diferenciar imágenes normales y patológicas a niveles básicos, aplicando criterios anatómicos.
- Verificar el funcionamiento de los equipos, aplicando procedimientos de calidad y seguridad.
- Verificar la calidad de las imágenes médicas obtenidas, siguiendo criterios de idoneidad y de control de calidad del procesado.
- Obtener imágenes médicas, utilizando equipos de rayos X, de resonancia magnética y de medicina nuclear, y colaborar en la realización de ecografías, y/o en aquellas otras técnicas de uso en las unidades o que se incorporen en el futuro.
- Asegurar la confortabilidad y la seguridad del paciente de acuerdo a los protocolos de la unidad
- Obtener radiofármacos en condiciones de seguridad para realizar pruebas de diagnóstico por imagen o tratamiento.
- Realizar técnicas analíticas diagnósticas empleando los métodos de radioinmunoanálisis
- Aplicar procedimientos de protección radiológica según los protocolos establecidos para prevenir los efectos biológicos de las radiaciones ionizante
Plan de formación
Los módulos profesionales del grado superior en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear son los siguientes:
PRIMER CURSO
- 1345. Atención técnico-sanitaria al paciente. 128h
- 1346. Fundamentos físicos y equipos. (2) 256h
- 1347. Anatomía por la imagen. 224h
- 1348. Protección radiológica. 128h
- 1356. Formación y orientación laboral 96h
- 1357. Empresa e iniciativa emprendedora 63h
- Lengua extranjera I 64h

SEGUNDO CURSO
- 1349. Técnicas de radiología simple. . . . . . . . . . . . . 147h
- 1350. Técnicas de radiología especial. . . . . . . . . . . . 84h
- 1351. Técnicas de tomografía computarizada y ecografía 84h
- 1352. Técnicas de imagen por resonancia magnética 84h
- 1353. Técnicas de imagen en medicina nuclear 126h
- 1354. Técnicas de radiofarmacia 64h
- Lengua extranjera II 42h
- 1358. Formación en centros de trabajo 370h
- 1355. Proyecto de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear. 40h
Al finalizar mis estudios, ¿Qué puedo hacer?
Trabajar en:
- Técnica / técnico superior en imagen para el diagnóstico.
- Técnica / técnico especialista en radiodiagnóstico.
- Técnica / técnico especialista en medicina nuclear.
- Personal técnico en equipos de radioelectrología médica.
- Personal técnico en protección radiológica.
- Personal técnico en radiología de investigación y experimentación.
- Delegada / delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos.

Seguir estudiando:
- Cursos de especialización profesional.
- Otro Ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
- Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las materias de opción del bloque de las troncales)
- Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente
¿Cuáles son las salidas profesionales?
El profesional en grado superior de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear, desarrolla su actividad en el sector sanitario público y privado, en unidades de radiodiagnóstico y de medicina nuclear, en centros de investigación y en institutos anatómico-forenses o de medicina legal, así como en centros veterinarios y de experimentación animal, y delegaciones comerciales de productos hospitalarios, farmacéuticos y técnicos de aplicaciones en electromedicina. Realiza su trabajo bajo la supervisión del médico especialista correspondiente y el supervisor de la instalación, con la correspondiente acreditación como operador de instalaciones radiactivas otorgado por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Su actividad profesional está sometida a regulación por la Administración sanitaria estatal
Más información
Equivalencia de títulos:
Este título de equivale al título LOGSE: Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico
Este título equivale al título LEY70: Radiodiagnóstico
Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear Opiniones
¿Estás pensando en matricularte en el grado superior en imagen para el diagnóstico? ¿Tienes dudas sobre dónde estudiar imagen para el diagnóstico? Si quieres estudiar radiología y las materias que la engloban, el grado superior de radiología de Océano Atlántico te ofrece la oportunidad de hacerlo de forma presencial y online. ¡Conviértete en técnico superior en radiodiagnóstico y consigue tu sueño como tsid (técnico superior en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear)!
Todas las opiniones sobre el grado superior en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear reflejan lo mismo: es una formación con amplias salidas laborales y un alto índice de inserción laboral.
Hazlo diferente, ¡hazlo Océano!
¿Quieres informarte sobre nuestro Ciclo de FP en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear? Si tú también quieres cumplir tu sueño profesional, completa el siguiente formulario de contacto y no te quedes con ninguna duda sobre nuestra oferta de Formación Profesional en Zaragoza.