¿Te has planteado estudiar FP?

Varios estudios realizados recientemente destacan que la Formación Profesional en nuestro país abarca un mayor índice de empleabilidad. ¿Será verdad también que los empleos con perfiles que demandan estudiar fp tienen salarios más elevados?

El boom de estudiar FP

Ahora que el 2019 ya ha terminado y comienza el 2020, es el momento de llevar a cabo un análisis de los datos recogidos en la última temporada. La oferta de empleo dirigida a titulaciones de FP, formación profesional, ha sobrepasado a aquellas que demandan perfiles universitarios. Así lo muestran los datos obtenidos por Infoempleo y Adecco, que plasman un 42% de solicitudes para FP y casi un 39% para titulaciones universitarias.

Reparto para grados medios y grados superiores

Dentro del 42% de demanda de empleo para perfiles derivados de estudiar fp, vamos a mostrar su distribución entre grados medios y grados superiores.

El 18% de las ofertas son para un perfil de grado medio mientras que un 24%, corresponden a grado superior. Sin embargo, la demanda de titulados universitarios se ha reducido en dos puntos. La trayectoria es clara: estudiar fp tiene actualmente más salidas que la Universidad, y la fp dual constituye la mejor de las alternativas.

Causas del auge de la Formación Profesional

Actualmente, el mercado de trabajo dispone de un número de licenciados más elevado del que necesita realmente. Por el contrario, se experimenta una falta de técnicos muy representativa.

Es por este motivo, por lo que los índices de desempleo son muy bajos para todas aquellas personas que se decantan por estudiar fp. Este hecho también tiene una consecuencia clara sobre los salarios. La falta de técnicos queda reflejada en un aumento de los salarios.

Áreas y Comunidades con más empleo en Formación Profesional

Perfiles de FP más demandados

Dentro de los distintos grados medios y superiores de formación profesional con mayores tasas de empleo, nos encontraríamos con:

  • Administración y Gestión
  • Fabricación Mecánica
  • Informática
  • Electricidad
  • Electrónica
  • Comunicaciones
  • Mantenimiento

Comunidades con más candidatos de FP

Más del 60% de la demanda de trabajadores de formación profesional del país queda recogida en tres comunidades autónomas. El reparto es el siguiente: un 25% aproximadamente en Cataluña, seguido de Madrid con un 23% y el País Vasco con un 14%.

¿Te gustaría conocer los grados de formación profesional en Zaragoza?

Publicaciones relacionadas

[smart_post_show id=»53″]