Laboratorio Clínico y Biomédico
Titulo oficial
Presencial
2.000 Horas de duración
Inicia en Septiembre 2025
Programa DUAL
¿Qué es el el FP de laboratorio clínico y biomédico?
El Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico de Océano Atlántico es tu oportunidad para especializarte en un sector clave del ámbito sanitario. A través de una formación completa, aprenderás a realizar análisis clínicos, interpretar resultados y colaborar en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, tanto en centros públicos como privados.
Nuestro enfoque educativo combina teoría y práctica, asegurando que adquieras habilidades técnicas avanzadas y experiencia real en laboratorios. Con el apoyo de docentes especializados y tecnología de última generación, te prepararás para un entorno profesional en constante evolución.
Si buscas una formación con alta demanda y un futuro lleno de posibilidades en el sector sanitario, este es tu momento. ¡Solicita información y empieza a construir tu carrera en la biomedicina!
¡Solicita más información sin compromiso!
Información sobre el Grado Superior de Laboratorio Clínico y Biomédico
¿Qué puedo estudiar después del Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico?
Finalmente, cabe destacar que con este fp laboratorio clínico y biomédico, puedes acceder a otros estudios. Puedes optar por hacer un Doble grado con el grado superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, solo cursando el segundo año. Además, esta titulación te abre la puerta a la Universidad si así lo deseas.
También puedes continuar completando tus estudios de grado superior en Océano Atlántico con alguna de las siguientes fp en sanidad:
Empresas colaboradoras


¿Qué es el grado superior laboratorio clínico y biomédico y qué ofrece esta oferta educativa en Océano Atlántico?
El grado superior laboratorio clínico y biomédico es un ciclo formativo de formación profesional que capacita al alumnado para trabajar como técnico/a especializado en laboratorios clínicos y biomédicos. La oferta educativa en Océano Atlántico incluye cursos prácticos y teóricos en áreas como biología molecular, inmunodiagnóstico y análisis clínicos. Los estudiantes también tendrán acceso a servicios de apoyo y a un profesorado experto, así como a oportunidades para participar en proyectos de innovación y prácticas profesionales en empresas del sector.
¿Qué módulos se estudian en el grado superior laboratorio clínico y biomédico?
Los módulos del grado superior laboratorio clínico y biomédico incluyen temas como bioquímica clínica, hematología, citología, microbiología, biología molecular, técnicas analíticas y prevención de riesgos laborales, entre otros. Además, se imparten módulos de inglés y de ciencias aplicadas al ámbito clínico y biomédico para complementar la formación técnica.
¿Cuáles son las opciones de estudiar el grado superior laboratorio clínico y biomédico en modalidad dual?
La modalidad dual en el grado superior laboratorio clínico y biomédico combina la formación teórica en el centro educativo con prácticas en empresas del sector. Esto permite a los estudiantes adquirir experiencia real en el campo laboral y facilita su inserción en el mercado de trabajo.
¿Qué convalidaciones y normativa se aplican al grado superior laboratorio clínico y biomédico?
Las convalidaciones en el grado superior laboratorio clínico y biomédico pueden variar según la normativa vigente y los títulos previos del estudiante. Para conocer las convalidaciones específicas y la normativa legal aplicable a este ciclo formativo, visita la URL mencionada anteriormente o consulta con el centro.
¿Cuáles son las opciones de movilidad internacional y becas disponibles para estudiantes del grado superior laboratorio clínico y biomédico?
Los estudiantes del grado superior laboratorio clínico y biomédico pueden optar por programas de movilidad internacional como Erasmus+ y otras ayudas para realizar prácticas o estancias en instituciones y empresas extranjeras. Además, existen convocatorias de becas y ayudas específicas para estudiantes de formación profesional. Para más información sobre estas oportunidades, consulta la página web del centro educativo o contacta con su departamento de internacionalización y becas.
