Transporte y Logística
En el corazón de Aragón, ofrecemos un Grado Superior en Transporte y Logística. Un título oficial y homologado que te permitirá transformarte en un experto en logística profesional, dominando los secretos de la elaboración de planes de transporte, la planificación de rutas y la gestión del aprovisionamiento de materiales. Este FP de Transporte y Logística es la puerta de entrada a uno de los perfiles más buscados en el mercado laboral actual.
Título oficial
Modalidad: Presencial
2.000 horas de duración
Inicio: 13/09/2023
¡Solicita más información sobre el precio sin compromiso!
- Requisitos de acceso
- Duración y horarios
- ¿Qué aprenderás?
- Asignaturas
- Salidas profesionales
- Acceso a otros estudios
Para acceder a este ciclo superior de transporte y logística, necesitarás cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Titulación de Bachiller, Bachillerato Unificado Polivalente (BUP), o un certificado que acredite la superación de todas las materias del Bachillerato.
- Titulación de Técnico o Técnico Superior, o equivalente a efectos académicos.
- Superación del Curso de Orientación Universitaria (COU) o una titulación Universitaria o equivalente.
- Superación de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (si no posees alguna de las titulaciones anteriores).
Nuestro grado en Transporte y Logística comprende 2.000 horas de formación, repartidas a lo largo de dos cursos académicos. Al finalizar, tendrás una visión integral de las dinámicas de transporte y logística, y habrás adquirido competencias sólidas en áreas como la gestión de planes de transporte, la planificación de rutas y la gestión de aprovisionamiento.
A lo largo del FP logística y transporte, aprenderás a:
- Gestionar los departamentos de una empresa de transporte y logística.
- Elaborar y gestionar planes de transporte, producción y operaciones.
- Planificar rutas de larga distancia y confeccionar rutas de reparto.
- Realizar la venta de servicios de transporte y logística y preparar la documentación relacionada.
- Promocionar y difundir los servicios de transporte y logísticos.
- Gestionar las relaciones con clientes, incluyendo el seguimiento de las operaciones, la gestión de incidencias y reclamaciones y la garantía del nivel de servicio.
- Organizar el almacenamiento de mercancías de forma eficiente.
- Realizar y controlar el aprovisionamiento de materiales y mercancías.
El Grado Superior de Transporte y Logística en Zaragoza incluye las siguientes asignaturas:
- Primer curso: Transporte internacional de mercancías, Gestión económica y financiera de la empresa, Logística de almacenamiento, Gestión administrativa del comercio internacional, Inglés I, Formación y orientación laboral.
- Segundo curso: Gestión administrativa del transporte y la logística, Comercialización del transporte y la logística, Logística de aprovisionamiento, Organización del transporte de viajeros, Organización del transporte de mercancías, Inglés, Proyecto de logística y transporte, Formación en centros de trabajo.
Al finalizar el FP superior de Transporte y Logística en Zaragoza, tendrás una amplia gama de oportunidades profesionales. Podrás trabajar como jefe/a de tráfico, gerente de empresa de transporte, inspector/a de transporte, agente de carga, técnico/a en logística del transporte, entre otros.
El título de Técnico Superior en Transporte y Logística te permitirá acceder a la Universidad o cursar un Doble grado con el grado superior en Comercio Internacional. Además, ofrecemos apoyo para preparar la EvAU.
Empresas colaboradoras
Conoce las experiencias de nuestros alumnos
¿Qué es la FP en transporte y logística y qué competencias adquiero al estudiar este programa formativo en Océano Atlántico?
La FP en transporte y logística es un programa formativo de grado superior que capacita a los estudiantes en la planificación, organización y gestión de las actividades de transporte y logística. Al estudiar este programa en Océano Atlántico, adquirirás competencias en la organización de la cadena de suministro, la coordinación de operaciones de transporte y la optimización de procesos logísticos. Además, aprenderás a aplicar la normativa legal vigente en el ámbito del transporte y la logística, así como a desarrollar habilidades de comunicación y trabajo en equipo.
¿Cuál es el plan de estudios de la FP en transporte y logística y qué módulos formativos incluye?
El plan de estudios de la FP en transporte y logística incluye módulos formativos tanto teóricos como prácticos. Algunos de los módulos más relevantes son:
- Gestión administrativa del transporte y la logística
- Planificación y organización del transporte
- Logística de almacenamiento y distribución
- Gestión de operaciones de transporte terrestre
- Normativa y legislación en el transporte y la logística
- Innovación y tecnología aplicada al transporte y la logística
- Formación en centros de trabajo (FCT), donde aplicarás tus conocimientos en un entorno real.
¿Cuál es el proceso de convalidaciones y acceso a la FP en transporte y logística?
Para acceder a la FP en transporte y logística, es necesario cumplir con los requisitos establecidos por el Ministerio de Educación y el centro de formación profesional. Entre ellos, es necesario haber finalizado la educación secundaria obligatoria (ESO) o poseer una titulación equivalente. Además, se pueden solicitar convalidaciones de módulos formativos previamente cursados en otros programas de formación profesional, siempre que se cumpla con la normativa y los criterios establecidos por las autoridades educativas.
¿Cómo puedo obtener más información sobre la oferta formativa de FP en transporte y logística en Zaragoza y cómo inscribirme?
Para obtener más información sobre la oferta formativa de FP en transporte y logística en Zaragoza, puedes visitar la página web del centro de formación profesional en https://fp.oceanoatlantico.org/fp/grado-superior/presencial/transporte-y-logistica/ o ponerte en contacto a través del teléfono o email proporcionados en la página. Allí encontrarás información detallada sobre el programa, los requisitos de acceso y el proceso de inscripción, así como las actividades y servicios complementarios que ofrece el centro.