Los ciclos formativos de grado medio son una gran oportunidad para formarte y trabajar en el sector que más se adecue a tus gustos y capacidades. Cada vez son más las empresas que demandan este perfil profesional dado su gran componente práctico. ¿Te gustaría estudiar fp? A continuación, vamos a resolver las primeras dudas que surgen con la prueba de acceso a grado medio.
Cómo superar la prueba de acceso a Grado Medio
¿Quiénes pueden presentarse a la prueba de acceso a grado medio?
- Como os contábamos en este artículo “Requisitos para acceder a Fp grado medio” se deberán presentar a la prueba de acceso aquellos que no reúnan los requisitos académicos de acceso directo que son:
- Tener el título de ESO .
- Tener el título de técnico o técnico auxiliar.
- Tener el título Profesional Básico (Formación Profesional Básica) o títulos equivalentes.
- Quienes tengan como mínimo diecisiete años o los cumplan en el año de la convocatoria.
- Quienes tengan la prueba de acceso de grado medio superada y deseen elevar la calificación obtenida con anterioridad.
Contenidos de la prueba de acceso a Grado Medio
La prueba de acceso de grado medio es común para todos los ciclos formativos de grados medios presenciales y online. Antes de presentarte a la prueba de acceso a grado medio, te detallamos los tres ámbitos en los que se basa su estructura:
ÁMBITO DE COMUNICACIÓN
- Lengua castellana y Literatura.
- Lengua extranjera (inglés o francés).
ÁMBITO SOCIAL
- Geografía e Historia.
ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO
- Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas.
- Tecnología y Ciencias aplicadas a la actividad profesional.
Requisitos para estar exento de alguna de las pruebas
Exención del Ámbito de Comunicación
- Haber superado en 4º de ESO las siguientes materias: Lengua castellana y literatura y una lengua extranjera (Inglés o Francés).
- Haber superado el Ámbito de Comunicación del segundo nivel de la Educación Secundaria para personas adultas o este ámbito mediante prueba libre.
- Haber superado el Ámbito lingüístico y social y la Lengua extranjera en los Programas de Diversificación curricular derivados de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo.
Exención del Ámbito Social
- Haber superado en 4º de ESO la materia: Geografía e Historia.
- Haber superado el Ámbito Social del segundo nivel de la Educación Secundaria para personas adultas o este ámbito mediante prueba libre.
- Haber superado el Ámbito lingüístico y social en los Programas de Diversificación curricular derivados de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo.
- Haber superado un Programa de Cualificación Inicial de Formación Profesional de acuerdo con la Orden ECD/946/2016, de 4 de agosto. Ahí se regulan los Programas de Cualificación Inicial de Formación Profesional dirigidos a personas sin cualificación profesional o con necesidades educativas especiales en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Exención del Ámbito científico-tecnológico
- Haber superado en 4º de ESO dos de las siguientes materias: Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas o Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas, Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional, Tecnología, Biología y Geología y Física y Química.
- Haber superado el Ámbito Científico-tecnológico del segundo nivel de Educación Secundaria para personas adultas o este ámbito mediante prueba libre.
- Haber superado el Ámbito Científico-tecnológico en los Programas de Diversificación curricular derivados de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo.
- Al tener una experiencia laboral de, al menos, el equivalente a un año con jornada completa, estarás exento de la prueba de acceso a grado medio.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 o superior emitido por la Administración laboral conforme al Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad.
- Haber superado un Programa de Cualificación Especial o Específico.
5 Consejos para superar la prueba de acceso con éxito
1. Organización
Organízate, crea tu horario para estudiar y acuérdate de añadir descansos para prepararte la prueba de acceso a grado medio con éxito.
2. Lugar de estudio
Establece tu lugar de estudio y prepara todo lo necesario evitando distracciones.
3. Técnicas de estudio
Asimila el contenido: comienza con una lectura comprensiva del tema, después subraya las ideas más importantes y a continuación realiza esquemas o resúmenes.
4. Memoria
Trabaja la memoria, no debes memorizar todo el contenido de la prueba de acceso a grado medio. La idea es comprenderlo pero la memoria te ayudará a asimilar el contenido.
5. Atención
Trabaja la atención; Para poder memorizar los contenidos de manera eficaz es imprescindible estar atento/a. Es mejor que estudies a ratos pequeños de manera eficaz que estar horas y horas delante del libro. Estudiar requiere de una actitud proactiva.
¡Por último no olvides que tú vales y que vas a conseguir superar la prueba de acceso a grado medio con éxito!