976 10 64 51

L-V: 8:30 a 21:00

Habla con nuestros orientadores

Convalidación de asignaturas de FP a Universidad

​Si has cursado un ciclo de FP de Grado Superior y estás pensando en continuar tu formación en la universidad, seguramente te estés preguntando si es posible convalidar asignaturas de FP en la universidad y, en caso afirmativo, qué pasos debes seguir para solicitarlo correctamente.

La buena noticia es que sí puedes hacerlo. Cada año, más estudiantes optan por esta vía para ahorrar tiempo, evitar repetir contenidos y optimizar su itinerario académico. En este post vamos a explicarte cómo funciona el proceso de convalidación de asignaturas.

Es posible convalidar asignaturas de FP en la universidad?

Sí, es posible. Las universidades españolas pueden reconocer créditos universitarios a estudiantes que acceden desde un ciclo de FP de Grado Superior. Esto permite evitar repetir contenidos ya cursados, acortar la duración del grado universitario y facilitar el tránsito académico entre niveles formativos.

Este reconocimiento se basa en la equivalencia entre las competencias, contenidos y carga lectiva de las asignaturas superadas en el ciclo de FP y las que figuran en el plan de estudios del grado universitario.

Cada universidad tiene autonomía para determinar si concede o no esa convalidación. No es automática: se estudia caso por caso.

Diferencias entre convalidación, reconocimiento y transferencia

Aunque se utilizan a menudo como sinónimos, estos tres conceptos tienen matices distintos:

  • Convalidación: se sustituye una asignatura por otra de estudios anteriores, sin necesidad de cursarla de nuevo.
  • Reconocimiento de créditos: se incorporan al expediente asignaturas superadas en otros estudios oficiales, y cuentan para la titulación.
  • Transferencia: se incluyen en el expediente los créditos superados, pero no se incorporan al nuevo plan de estudios ni afectan a la nota media.

Cuando vienes de FP, lo más habitual es que se hable de reconocimiento de créditos por estudios previos.

asignaturas convalidadas de fp a universidad

¿Cómo convalidar asignaturas de FP en la Universidad?

El procedimiento para solicitar la convalidación o reconocimiento de asignaturas desde FP depende de cada universidad, pero en general incluye los siguientes pasos:

  • Realiza la matrícula en el grado universitario en el que has sido admitido.
  • Solicita formalmente el reconocimiento de créditos dentro de los plazos establecidos por la universidad (habitualmente, a inicios de curso).
  • Adjunta la documentación necesaria.

Para que tu solicitud de convalidación de asignaturas de FP tenga éxito, necesitas demostrar que las asignaturas superadas en tu ciclo guardan similitud en contenidos, duración y competencias con las del grado universitario que vas a cursar.

Requisitos y documentación necesaria:

  • Certificado académico oficial de tu ciclo formativo, donde consten las calificaciones y la nota media.
  • Programas de las asignaturas cursadas, sellados por el centro educativo (con contenidos detallados, horas, competencias…).
  • Plan de estudios oficial del ciclo de FP.
  • Formulario de solicitud o instancia según el modelo de cada universidad.

Por ejemplo, en la Universidad de Zaragoza, toda esta gestión se realiza a través del servicio de reconocimiento de créditos. Puedes consultar el procedimiento en su web académica oficial.

¿Cuántos créditos se pueden convalidar desde FP?

No hay un número fijo, pero lo habitual es que se reconozcan entre 6 y 30 créditos ECTS, especialmente en el primer curso del grado. Esto puede suponer ahorrar uno o varios tramos de asignaturas básicas si vienes de un ciclo afín.

En algunos casos se pueden convalidar incluso hasta 60 créditos, es decir, un curso completo. Pero no es lo habitual, y todo depende del análisis individual de contenidos. Sin embargo, esto depende siempre del grado universitario y del criterio de la universidad.

asignaturas convalidadas de fp a universidad

Impacto de la nueva ley de FP en la convalidación de asignaturas

La nueva Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional (Ley 3/2022) ha reforzado el papel de la FP como vía académica hacia la universidad. Aunque no ha modificado directamente el procedimiento de convalidación, sí establece un marco más flexible y orientado a la continuidad formativa.

En lo relativo a la convalidación, esta nueva norma:

  • Facilita la continuidad formativa entre ciclos y grados universitarios.
  • Reconoce la importancia del aprendizaje práctico en los procesos de acceso y progresión académica.
  • Promueve una mejor coordinación entre centros de FP y universidades.

Esto significa que, aunque cada universidad sigue teniendo la última palabra en la convalidación de asignaturas, existe un contexto normativo más favorable a quienes acceden desde ciclos de grado superior.

Consejos prácticos para optimizar la convalidación

Antes de iniciar el proceso, ten en cuenta estas recomendaciones:

  • Prepara toda la documentación con antelación: no dejes nada para el último momento, ya que los plazos suelen ser ajustados.
  • Consulta el plan de estudios del grado universitario: identifica asignaturas que puedan solaparse con las que ya has cursado.
  • Compara contenidos: revisa los temarios y competencias de ambos programas. Cuanta más coincidencia haya, más opciones tendrás.
  • Habla con el departamento de orientación de tu centro de FP o con el área de reconocimiento de créditos de la universidad.

¿Estás pensando en ir a la universidad después de tu FP?

Estudiar una FP de Grado Superior no cierra puertas, al contrario: te abre muchas. Además de capacitarte para trabajar, te permite acceder a la universidad y continuar tu formación.

Si eliges un ciclo bien orientado, no solo podrás dar el salto, sino que podrás convalidar asignaturas y avanzar más rápido en tu carrera. Es una forma inteligente de construir tu futuro paso a paso, combinando formación práctica y académica.

En Oceano Atlántico te ofrecemos ciclos de grado superior con alta continuidad universitaria, tanto en modalidad presencial en Aragón como online. Si tienes claro que quieres seguir creciendo, empieza aquí tu camino.

Titulo oficial

Grado Superior Transporte y Logística

FP diseñada para prepararte en un sector clave para la economía global.

PRESENCIAL ONLINE

Titulo oficial

Laboratorio Clínico y Biomédico

Grado superior creado para especilizarte en un sector muy importante del ámbito sanitario.

PRESENCIAL ONLINE

Titulo oficial

Administración de sistemas Informáticos en Red (ASIR)

Formación diseñada para especializarte en la gestión, configuración y mantenimieto de redes y sistemas informáticos, garantizando el correcto funcionamiento de la infraestructura tecnológica.

PRESENCIAL

Estos artículos creemos que te pueden interesar



Información del grado

Te enviaremos el PDF al correo que facilites


Esto se cerrará en 0 segundos