La decisión de qué camino tomar tras finalizar el Bachillerato o superar una prueba de acceso puede ser una de las más determinantes en la vida de una persona. Durante años, el discurso mayoritario ha apuntado a la universidad como única vía legítima para alcanzar una formación de calidad y un futuro profesional estable. Sin embargo, el contexto ha cambiado.
La Formación Profesional de Grado Superior se presenta hoy como una alternativa sólida, actualizada y altamente empleable para quienes buscan una vía formativa más práctica, especializada y conectada con la realidad laboral. Te lo contamos todo.
¿Por qué considerar alternativas a la universidad?
La universidad no siempre es sinónimo de éxito profesional. De hecho, hay numerosos motivos por los que un estudiante puede y debe plantearse otras vías educativas:
1. Elevados precios de las matriculas: Las tasas universitarias, el material académico y el alojamiento en otras ciudades si se da el caso, suponen un desembolso importante para la gran mayoria de las familias españolas.
2. Duración: Un grado universitario suele implicar mínimo cuatro años de estudio, lo que retrasa el acceso al mercado laboral en un entorno donde la experiencia se valora cada vez más por parte de las empresas.
3. Enfoque excesivamente teórico: Muchos planes de estudio universitarios adolecen de escasa vinculación con la práctica profesional, lo que limita la preparación real para el empleo.
4. Alta tasa de abandono. Según datos del Ministerio de Universidades, más del 30% de los estudiantes abandona la carrera que había iniciado. En muchos casos, esto se debe a una mala orientación vocacional o expectativas poco realistas.
5. Cambios en el mercado laboral. Los sectores más dinámicos y con mejores condiciones laborales, como la tecnología, la sanidad o el deporte, buscan perfiles técnicos y especializados, donde la FP tiene un papel protagonista.
Por todo ello, cada vez más jóvenes optan por alternativas a la universidad española, ya sea pública o privada,, que les permitan desarrollar una carrera profesional sin renunciar a una formación de calidad.
FP de grado superior como principal alternativa
La Formación Profesional de Grado Superior es una enseñanza oficial, reglada por el Ministerio de Educación, que capacita para el desempeño cualificado de una profesión. Se compone de ciclos formativos que combinan teoría, práctica y estancias en empresas reales a través de convenios de formación dual.
A diferencia de la FP de Grado Medio, los ciclos superiores permiten acceder directamente a estudios universitarios, otorgan una titulación de Técnico Superior y están orientados a especializaciones con alta demanda laboral.
En Oceano Atalántico disponemos de diferentes modalidades formativas: presencial u online. Esto permite al estudiante compatibilizar su formación con otras actividades o incluso con la incorporación temprana al mundo laboral.
Tecnologías de la información y comunicación
En una economía cada vez más digital, los perfiles técnicos especializados en programación, desarrollo de software y gestión de sistemas informáticos se han convertido en pilares esenciales para cualquier organización.
Las empresas no solo buscan titulados universitarios, sino también profesionales con una formación técnica, práctica y directamente aplicable al entorno laboral.
Una de las titulaciones más demandadas es el Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM). Este ciclo capacita para crear aplicaciones móviles, programas de escritorio y soluciones tecnológicas adaptadas a distintos sistemas operativos.
Se trata de un perfil con alta empleabilidad, tanto en empresas tecnológicas como en departamentos IT de grandes compañías. Su enfoque práctico y adaptable a las necesidades reales del mercado lo convierte en una alternativa muy competitiva frente a carreras universitarias en IT.

Área sanitaria
El sector sanitario es uno de los más estables y con mejores perspectivas laborales en España. La creciente demanda de profesionales cualificados en laboratorios, centros de diagnóstico o clínicas privadas ha reforzado el valor de la Formación Profesional como vía de acceso al empleo. Este tipo de FP está orientado a quienes buscan una salida vocacional con gran estabilidad y demanda social.
El Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico es una de las titulaciones más completas en este ámbito. Forma al estudiante en técnicas de análisis biológicos, microbiología, hematología y bioquímica, permitiendo trabajar en laboratorios hospitalarios, centros de investigación o empresas farmacéuticas.

Administración y gestión empresarial
Los perfiles técnico-administrativos tienen un papel clave en cualquier organización. Las empresas, tanto nacionales como internacionales, demandan perfiles con visión comercial, capacidad analítica y habilidades para desenvolverse en mercados globales
En este contexto, la Formación Profesional ofrece programas que combinan conocimientos de negocio con competencias prácticas orientadas al empleo.
El Grado Superior en Comercio Internacional es una excelente opción para quienes buscan trabajar en el ámbito de las relaciones comerciales globales, logística internacional, aduanas o import-export.
Esta titulación capacita para planificar operaciones de compraventa internacional, gestionar transporte y documentación, y aplicar estrategias de marketing global.

Social
La intervención social, la educación en la infancia y la atención a colectivos vulnerables son áreas con creciente demanda de profesionales cualificados. Lejos de ser una salida fácil, la Formación Profesional en este ámbito ofrece contenidos exigentes y vocacionales, con impacto directo en la calidad de vida de las personas.
El Grado Superior en Educación Infantil forma a futuros educadores para trabajar en escuelas infantiles, centros educativos y proyectos de atención temprana. La titulación aborda el desarrollo evolutivo del niño, la planificación de actividades educativas y el diseño de entornos seguros y estimulantes.
Es una formación orientada a quienes desean trabajar con niños de 0 a 6 años desde un enfoque pedagógico, emocional y creativo. Además, ofrece una excelente base para quienes quieran más adelante acceder a estudios universitarios en magisterio, psicología o pedagogía.

Deporte y actividades físicas
La conciencia sobre la importancia del ejercicio físico, la salud preventiva y el bienestar ha impulsado la demanda de profesionales cualificados en el sector del deporte. Este ámbito ofrece múltiples oportunidades laborales en gimnasios, centros de alto rendimiento, actividades al aire libre y programas de salud.
El Grado Superior en Acondicionamiento Físico permite trabajar como entrenador personal, técnico en actividades dirigidas, preparador físico o responsable de programas de ejercicio para colectivos especiales. Esta formación combina conocimientos de anatomía, fisiología, planificación del entrenamiento y gestión de espacios deportivos.
Además, se adapta tanto al ámbito privado como al público, y prepara al estudiante para emprender su propio proyecto profesional o continuar su formación universitaria en ciencias del deporte o fisioterapia.

Salidas profesionales y sectores con alta demanda
Una de las grandes ventajas de la Formación Profesional de Grado Superior es su alta empleabilidad. De hecho, muchos ciclos formativos tienen tasas de inserción laboral superiores a algunas titulaciones universitarias.
Los sectores que más demandan titulados de FP Superior son:
- Sector técnologico y desarrollo: desarrolladores, técnicos de soporte, administradores de sistemas.
- Ciencias y salud: auxiliares clínicos, técnicos de laboratorio, entrenadores personales, higienistas dentales.
- Empresas y administraciones públicas: personal de contabilidad, asistentes de dirección, gestores de RRHH.
- Servicios sociales y educativos: técnicos en integración social, educadores infantiles.
Además, los estudiantes que lo deseen pueden continuar su formación universitaria, accediendo directamente desde un ciclo superior a grados relacionados, e incluso convalidar créditos en función del plan de estudios.
¿Quieres conocer todos los ciclos que puedes cursar con Oceano Atlántico?
descubre toda nuestra oferta formativaDisponemos de formación presencial y a distancia en toda España, con especializaciones actualizadas, formación práctica desde el primer día y orientación personalizada para que elijas el camino que mejor encaje contigo.
Si estás buscando una alternativa real a la universidad, la FP de Grado Superior puede ser tu mejor decisión.